Furgonetas según tamaño: medidas, dimensiones y opciones

¿Estás pensando en comprarte una furgoneta y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, no eres el único. Con tantas opciones disponibles en el mercado español, elegir el tipo de furgoneta que mejor se adapta a tus necesidades puede parecer una tarea complicada. Pero en realidad, todo se reduce a saber qué uso le vas a dar, cuánto espacio necesitas y qué tipo de trayectos harás con frecuencia.

En este artículo vamos a ayudarte a resolver esas dudas explicando de forma clara los principales tipos de furgonetas que puedes encontrar actualmente: pequeñas, medianas y grandes. Cada una tiene sus ventajas y limitaciones, y la elección correcta dependerá tanto del volumen de carga como del entorno en el que te mueves (ciudad, carretera, trayectos mixtos, etc.).

¿Necesitas una furgoneta compacta para moverte con agilidad por el centro de Madrid o Barcelona? ¿O quizás una mediana que combine espacio con versatilidad para tu negocio? ¿Y qué pasa si lo que buscas es máxima capacidad de carga para rutas más exigentes? A lo largo de este artículo responderemos a estas preguntas y te mostraremos los modelos más destacados en cada categoría.

Así que, si estás en proceso de renovar tu flota, montar tu propio negocio o simplemente quieres un vehículo práctico para el trabajo diario, sigue leyendo. Te explicaremos con detalle las diferencias entre furgonetas pequeñas, medianas y grandes, para que tomes la mejor decisión posible según tu perfil y tus necesidades reales.

 Comparación de tamaños de furgonetas

A la hora de elegir una furgoneta, es clave tener en cuenta su tamaño, especialmente si el uso será profesional, familiar o mixto. Las dimensiones exteriores e interiores determinan tanto su maniobrabilidad en ciudad como su capacidad de carga. En el mercado español encontramos furgonetas pequeñas, medianas y grandes, cada una con proporciones específicas pensadas para cubrir diferentes necesidades.

La siguiente tabla compara algunos de los modelos más representativos en cada categoría, teniendo en cuenta longitud, altura, anchura y volumen útil de carga. Así podrás valorar fácilmente qué tipo de furgoneta se adapta mejor a tu estilo de vida o actividad profesional.

ModeloLongitudAlturaAnchuraVolumen de carga
Citroën Berlingo4,40 m1,80 m1,85 m3,3 – 4,4 m³
Renault Kangoo4,48 m1,84 m1,86 m3,3 – 4,2 m³
Ford Transit Custom4,97 m1,97 m1,98 m6,0 – 8,3 m³
Peugeot Boxer5,41 – 6,36 m2,25 – 2,76 m2,05 m8,0 – 17,0 m³
Mercedes-Benz Sprinter5,27 – 7,36 m2,35 – 2,83 m2,02 m9,0 – 17,0 m³

Cuáles son los tipos de furgonetas según sus medidas

Cuando se trata de elegir una furgoneta, el tamaño sí importa. Dependiendo del uso que se le vaya a dar ya sea para trabajo, transporte familiar o reparto urbano es fundamental conocer las diferencias entre los distintos tipos de furgonetas según sus dimensiones. A continuación, te explicamos las tres categorías principales: compactas, medianas y grandes, junto con sus medidas habituales.

Furgonetas compactas

Las furgonetas compactas son ideales para el entorno urbano. Su tamaño reducido las hace fáciles de aparcar y maniobrar, además de consumir menos combustible que sus hermanas mayores.

Medidas aproximadas:

  • Longitud: entre 4,00 y 4,50 metros
  • Anchura: entre 1,75 y 1,85 metros
  • Altura: entre 1,80 y 1,90 metros
  • Volumen de carga: entre 3,0 y 4,5 m³

Ejemplos comunes: Citroën Berlingo, Renault Kangoo, Peugeot Partner, Fiat Doblò.

Furgonetas medianas

Este tipo de furgoneta ofrece un equilibrio perfecto entre espacio de carga y maniobrabilidad. Son muy utilizadas por autónomos y pymes que necesitan más capacidad sin llegar a las dimensiones de un vehículo industrial.

Medidas aproximadas:

  • Longitud: entre 4,80 y 5,30 metros
  • Anchura: alrededor de 1,90 metros
  • Altura: entre 1,95 y 2,10 metros
  • Volumen de carga: entre 5,0 y 8,5 m³

Ejemplos comunes: Ford Transit Custom, Volkswagen Transporter, Mercedes Vito, Opel Vivaro.

Furgonetas grande

Pensadas para el transporte profesional de gran volumen o cargas pesadas. Su espacio interior es el más amplio del mercado y permiten configurar distintas longitudes y alturas según la necesidad.

Medidas aproximadas:

  • Longitud: entre 5,40 y 7,00 metros
  • Anchura: alrededor de 2,00 – 2,10 metros
  • Altura: entre 2,30 y 2,80 metros
  • Volumen de carga: entre 9,0 y 17,0 m³

Ejemplos comunes: Mercedes-Benz Sprinter, Peugeot Boxer, Fiat Ducato, Renault Master, Iveco Daily.

Códigos para identificar tamaños de furgonetas y combinaciones

En el mundo de los vehículos comerciales, especialmente en las furgonetas, se utilizan códigos estandarizados para identificar fácilmente las distintas dimensiones de carrocería. Estos códigos combinan letras y números para representar la longitud y la altura del vehículo, ayudando a comparar modelos entre diferentes fabricantes. Aunque las medidas exactas pueden variar ligeramente, los códigos son una referencia muy útil para profesionales y compradores particulares.

Las furgonetas se miden con L para longitud y H para altura

Los códigos comienzan con una “L” (de Longitud) seguida de un número del 1 al 4, donde L1 es la versión más corta y L4 la más larga. Luego se acompaña de una “H” (de Altura) con un número del 1 al 3, donde H1 es el techo estándar y H3 el techo más alto. Esta combinación determina las dimensiones básicas del vehículo y su capacidad de carga.

A continuación, te mostramos una tabla comparativa con las combinaciones más comunes y su significado:

CódigoLongitudAlturaDescripción
L1H1CortaTecho estándarIdeal para uso urbano y reparto ligero
L2H1MediaTecho estándarMás capacidad de carga, sin sacrificar maniobrabilidad
L2H2MediaTecho elevadoBuena combinación entre altura interior y longitud
L3H2LargaTecho elevadoIdeal para transportar más volumen sin llegar a ser extrema
L3H3LargaTecho sobreelevadoGran capacidad de carga vertical, usada en transporte profesional
L4H3ExtralargaTecho sobreelevadoLa opción más grande, perfecta para mudanzas o carga voluminosa

Cuál es la furgoneta más grande

Si hablamos de dimensiones extremas en el mundo de las furgonetas, la Citroën Jumper se posiciona como una de las más grandes actualmente en circulación. Disponible en configuraciones L4H3, es decir, longitud extralarga y techo sobreelevado, esta furgoneta ofrece un espacio de carga realmente impresionante.

Con una longitud total que supera los 6,3 metros y una altura de hasta 2,76 metros, la Citroën Jumper en su versión más amplia puede alcanzar un volumen útil de hasta 17 m³. Este tamaño la convierte en la opción ideal para profesionales del transporte, mudanzas o logística que necesiten máxima capacidad.

Además de su espacio, destaca por:

  • Acceso trasero y lateral optimizado para cargas voluminosas.
  • Variedad de configuraciones y motorizaciones eficientes.
  • Capacidad de adaptación a diferentes usos profesionales (camper, carga, isotermo, etc.).

Sin duda, si tu prioridad es el espacio interior por encima de todo, la Citroën Jumper L4H3 es una apuesta segura.

Algunos modelos de furgonetas y sus tamaños según medidas

Las furgonetas de gran tamaño son herramientas fundamentales para actividades profesionales que requieren transportar grandes volúmenes de carga. Modelos como la Renault Master, Ford Transit, Mercedes-Benz Sprinter e Iveco Daily son referentes en el mercado por su versatilidad, capacidad interior y variedad de versiones según longitud y altura.

Estas furgonetas están disponibles en múltiples configuraciones (L1H1, L2H2, L3H2, L4H3, etc.), lo que permite adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. La siguiente tabla recoge las medidas más representativas de sus versiones más amplias, ideales para quienes necesitan máxima capacidad de carga.

ModeloLongitud (máx.)Altura (máx.)Volumen de cargaConfiguración habitual
Renault Master6,85 m2,75 m17 m³L4H3
Ford Transit6,70 m2,78 m15,1 m³L4H3
Mercedes-Benz Sprinter7,36 m2,83 m17 m³L4H3
Iveco Daily7,01 m2,80 m19,6 m³L4H3