Mejores híbridos enchufables autonomía-precio de segunda mano

En los últimos años, los coches híbridos enchufables (PHEV) se han consolidado como una opción cada vez más popular entre los conductores españoles que buscan un equilibrio entre eficiencia, sostenibilidad y libertad de movimiento. Gracias a su capacidad para circular en modo 100% eléctrico durante trayectos cortos y utilizar gasolina en recorridos largos, estos vehículos ofrecen una solución versátil en entornos urbanos y rurales. Pero con tantas opciones en el mercado, surge la pregunta: ¿cuáles son los mejores híbridos enchufables del momento?

En el siguiente artículo analizamos a fondo una lista comparativa con los mejores híbridos enchufables del mercado actual, acompañada de imágenes, especificaciones clave y un enfoque práctico para ayudarte a identificar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Además, exploramos cuáles son los modelos con más autonomía eléctrica en 2025, un aspecto cada vez más determinante a la hora de decantarse por un PHEV frente a otras alternativas de movilidad.

Si tu prioridad es encontrar un coche con buena relación calidad-precio, no te pierdas nuestro Top 5 de híbridos enchufables más recomendables según su coste, con una tabla de precios clara y detallada. También hemos reunido los modelos que mejor funcionan en el mercado de segunda mano, ideales para quienes buscan ahorrar sin renunciar a las ventajas de la etiqueta CERO ni a la fiabilidad mecánica.

Ya sea que estés buscando tu primer vehículo electrificado o que quieras actualizar tu coche actual por uno más eficiente, este análisis te ayudará a tomar una decisión informada. Prepárate para descubrir cuáles son los híbridos enchufables más competitivos de 2025, tanto nuevos como usados, con toda la información que necesitas en un solo lugar. ¡Empezamos!

Listado y comparativa mejores híbridos enchufables

ModeloAutonomía eléctrica (WLTP)PotenciaPrecio aprox.Etiqueta DGT
Mercedes-Benz GLC 300eHasta 120 km313 CVDesde 66.000 €CERO
BMW X5 xDrive50eHasta 110 km489 CVDesde 86.000 €CERO
BYD Seal U DM-iMás de 100 km218 CVDesde 38.500 €CERO
Volvo XC60 T6 RechargeHasta 91 km350 CVDesde 63.000 €CERO
Peugeot 408 HybridAlrededor de 85 km225 CVDesde 44.000 €CERO

Como se aprecia en la tabla, los modelos incluidos ofrecen autonomías eléctricas cada vez más generosas, lo que los convierte en opciones muy atractivas tanto para el día a día como para trayectos largos. Destacan especialmente el Mercedes-Benz GLC 300e con hasta 120 km en modo 100% eléctrico, y el BMW X5 xDrive50e, que combina lujo, potencia y eficiencia con sus 489 CV y etiqueta CERO. En el rango medio, opciones como el Peugeot 408 Hybrid o el Volvo XC60 T6 Recharge ofrecen una excelente relación entre prestaciones y consumo.

Además, modelos emergentes como el BYD Seal U DM-i están ganando terreno gracias a su precio ajustado y a una autonomía superior a los 100 km, algo poco común en este segmento. Esta comparativa demuestra que, en 2025, los híbridos enchufables ya no son un lujo exclusivo: hay opciones equilibradas en todos los rangos de precio, adaptándose tanto a conductores exigentes como a quienes priorizan el ahorro y la sostenibilidad.

¿Cuáles son los híbridos enchufables (PHEV) con más autonomía en 2025?

En 2025, los híbridos enchufables o PHEV han alcanzado un nuevo nivel de rendimiento, ofreciendo autonomías eléctricas mucho más amplias que en años anteriores. La mayoría de los modelos destacados en esta categoría superan los 90 km en modo eléctrico, lo que permite a muchos conductores completar sus trayectos diarios sin consumir una sola gota de gasolina. Estos avances también les permiten beneficiarse de las ventajas de la etiqueta CERO de la DGT, como el acceso libre a zonas de bajas emisiones y bonificaciones fiscales.

Mercedes-Benz GLC 300e

Este SUV de alta gama es uno de los líderes en autonomía eléctrica dentro de la gama PHEV en 2025. Con una batería de 31,2 kWh, el Mercedes-Benz GLC 300e logra hasta 120 km de autonomía 100% eléctrica, una cifra excelente para su tamaño y prestaciones. La combinación de potencia, refinamiento y tecnología hace de este modelo una de las opciones más completas del segmento premium.

Características destacadas:

  • Potencia combinada de 313 CV.
  • Etiqueta CERO de la DGT.
  • Interior con acabados de lujo y tecnología MBUX.

Además de sus cifras destacadas, el GLC 300e ofrece una conducción silenciosa, cómoda y ágil, tanto en entornos urbanos como en carretera. Su sistema híbrido trabaja con gran suavidad, y la regeneración de energía en frenadas ayuda a optimizar aún más la eficiencia durante los desplazamientos diarios.

Este modelo está pensado para usuarios que quieren un coche refinado pero práctico, con una elevada capacidad de carga eléctrica y la garantía tecnológica de Mercedes. Aunque su precio parte desde 66.000 euros, su equipamiento y confort justifican la inversión.

BMW X5 xDrive50e

El BMW X5 xDrive50e es una de las estrellas del segmento SUV híbrido enchufable en 2025. Su batería de 25,7 kWh permite recorrer hasta 110 km en modo totalmente eléctrico, una cifra sorprendente teniendo en cuenta sus dimensiones y potencia. Es un modelo que combina deportividad, confort de alta gama y una autonomía eléctrica realista para el uso diario.

Puntos fuertes:

  • 489 CV de potencia total.
  • Tracción integral xDrive.
  • Interior premium con pantalla curva BMW Live Cockpit.

Gracias a su gran autonomía y modos de conducción personalizables, el X5 PHEV se adapta perfectamente a viajes largos, rutas en carretera y uso urbano. Puede recorrer muchos kilómetros diarios sin necesidad de arrancar el motor de combustión, lo que lo hace ideal para empresas o familias que combinan trayectos urbanos y rurales.

Si bien su precio supera los 85.000 €, ofrece uno de los paquetes más equilibrados en tecnología, seguridad y experiencia de conducción del mercado PHEV de alta gama. En definitiva, es un SUV que responde tanto a necesidades familiares como a un estilo de vida activo y exigente.

BYD Seal U DM-i

La marca china BYD continúa ampliando su presencia en España y Europa con modelos como el Seal U DM-i, un SUV híbrido enchufable que destaca por su excelente autonomía y precio ajustado. Con una batería de 18,3 kWh y un sistema eficiente, este modelo es capaz de ofrecer más de 100 km de autonomía eléctrica real, superando a muchos rivales tradicionales.

Ventajas clave:

  • Precio competitivo desde 38.500 €.
  • Autonomía eléctrica destacada.
  • Interior amplio y tecnología de última generación.

El Seal U DM-i también ofrece modos de conducción híbrida inteligentes que priorizan el uso de la batería en ciudad y reservan el motor térmico para trayectos más exigentes. Su interior sorprende por calidad de acabados y diseño moderno, incluyendo pantallas digitales y asistentes avanzados de conducción.

Este modelo es especialmente recomendable para quienes quieren entrar en el mundo de los PHEV con un presupuesto razonable, pero sin renunciar a prestaciones, espacio y eficiencia. Con su llegada a Europa, BYD demuestra que no solo es una alternativa económica, sino una opción real para competir con marcas tradicionales.

Volvo XC60 T6 Recharge

El Volvo XC60 T6 Recharge representa la apuesta escandinava por un híbrido enchufable equilibrado, elegante y seguro. Con su batería de 18,8 kWh, consigue una autonomía eléctrica de hasta 91 km según ciclo WLTP, lo que le permite entrar con fuerza en este ranking. Además, mantiene la filosofía de diseño minimalista de Volvo con un enfoque muy funcional.

Lo más relevante:

  • 350 CV de potencia total.
  • Interior con materiales reciclados y sostenibles.
  • Etiqueta CERO y múltiples ayudas a la conducción.

Gracias a su sistema híbrido, el XC60 T6 Recharge ofrece una conducción serena, ideal para entornos urbanos e interurbanos. La regeneración energética es eficaz, y el sistema de infoentretenimiento está perfectamente integrado con servicios como Google Maps y Google Assistant, nativos en el sistema Android de Volvo.

Este SUV sueco es perfecto para familias o usuarios que valoran el diseño limpio, la seguridad y una gran autonomía sin depender completamente de la infraestructura de recarga pública. Con un precio de partida de 63.000 €, ofrece un equilibrio muy interesante en el competitivo mercado PHEV premium.

Top 5 de los mejores vehículos híbridos enchufables según precio

1. Toyota C‑HR Plug‑in Hybrid

El Toyota C‑HR Plug‑in destaca como una de las mejores opciones híbridas enchufables dentro del segmento SUV compacto. Con 223 CV y una batería de 13,8 kWh, ofrece hasta 66 km de autonomía eléctrica bajo ciclo WLTP, convirtiéndolo en una alternativa eficiente y práctica para el día a día, sin renunciar al estilo del C‑HR.

Su tarifa parte desde unos 35.600 €, incluyendo un completo equipamiento de serie, especialmente en tecnologías de seguridad y ayudas a la conducción. Es una opción muy atractiva para conductores que buscan un SUV compacto con etiqueta CERO, sin renunciar a comodidad, diseño y fiabilidad.

2. Kia Niro PHEV

El Kia Niro PHEV es otra opción consolidada gracias a su diseño crossover y su excelente relación calidad-precio. Con 171 CV y una batería de 11,1 kWh, ofrece hasta 65 km de autonomía eléctrica, lo que lo convierte en un vehículo ideal para el uso urbano.

Su precio de partida es de aproximadamente 34.100 €, incluyendo un equipamiento muy completo: pantalla táctil, asistentes de conducción y una maletero de 350 litros, ideal para familias o uso mixto. Su conjunto equilibrado lo hace uno de los híbridos enchufables favoritos en su categoría.

3. MG HS PHEV

El MG HS PHEV impresiona por combinar estética SUV, gran equipamiento y una autonomía eléctrica cercana a los 90 km gracias a su batería de 21,4 kWh. Su potencia combinada de 309 CV lo sitúa como una de las opciones más potentes y eficientes del mercado.

Con un precio desde 36.990 € (33.780 € con descuentos), ofrece una excelente relación calidad-precio. Además, su amplio maletero de 441 litros y su completa dotación en conectividad lo consolidan como una opción muy a tener en cuenta dentro del segmento PHEV.

4. Seat León e‑Hybrid

El Seat León e‑Hybrid, en su versión enchufable actualizada, combina 204 CV con una batería de 25,7 kWh, ofreciendo una impresionante autonomía eléctrica de hasta 131 km según ciclo WLTP. Disponible en carrocerías compacta y familiar, permite adaptar el maletero hasta 470 litros.

Este modelo es ideal para quienes buscan un híbrido enchufable con desempeño dinámico, espacio práctico y tecnología avanzada. Su precio arranca en 30.907 €, lo que lo convierte en una de las mejores opciones calidad-precio dentro del segmento compacto enchufable.

5. BYD Seal U DM‑i

El BYD Seal U DM‑i es una de las novedades más destacadas del mercado PHEV. Equipado con 218 CV y una batería de 18,3 kWh, ofrece más de 70 km de autonomía eléctrica, una cifra que sorprende en un SUV de gran tamaño

Su precio de salida es de 38.500 €, lo que lo hace especialmente competitivo frente a marcas europeas. Con buena habitabilidad, equipamiento moderno y una eficiencia real muy pronunciada, el BYD Seal U es una clara alternativa para aquellos que buscan un SUV híbrido enchufable con gran autonomía y diseño cuidado.

Estos cinco modelos ofrecen una combinación ganadora de autonomía, prestaciones y precio, posicionándose como los híbridos enchufables más atractivos del mercado español durante 2025

ModeloPotenciaAutonomía eléctrica (WLTP)Batería (kWh)Precio aprox.
Toyota C-HR Plug-in Hybrid223 CV66 km13,8 kWhDesde 35.600 €
Kia Niro PHEV171 CV65 km11,1 kWhDesde 34.100 €
MG HS PHEV309 CVHasta 90 km21,4 kWhDesde 36.990 €
Seat León e-HYBRID204 CVHasta 131 km25,7 kWhDesde 30.907 €
BYD Seal U DM-i218 CVMás de 70 km18,3 kWhDesde 38.500 €

¿Cuáles son los coches híbridos enchufables que mejor funcionan de segunda mano?

1. Toyota C-HR Plug-in Hybrid

El Toyota C-HR Plug-in Hybrid se ha ganado una excelente reputación por su fiabilidad mecánica y eficiencia. En el mercado de segunda mano, este SUV compacto híbrido enchufable es muy demandado gracias a su bajo consumo, etiqueta CERO de la DGT y un diseño moderno que envejece bien. Con hasta 66 km de autonomía eléctrica y un sistema híbrido maduro y probado por Toyota, es una opción muy recomendable para quienes quieren un PHEV duradero y económico.

Además, su mantenimiento es sencillo y los recambios son asequibles en la red de concesionarios Toyota. Gracias a su valor residual estable, el C-HR se revende con facilidad y conserva gran parte de su inversión original. Es ideal para quienes buscan un coche de segunda mano que no solo sea eficiente, sino también fiable y de estética actual.

2. Kia Niro PHEV

El Kia Niro PHEV combina eficiencia y funcionalidad en un formato crossover perfecto para ciudad o trayectos interurbanos. Su batería permite recorrer hasta 65 km en modo eléctrico, y su sistema híbrido no ha mostrado fallos mecánicos graves en los últimos años, lo que lo convierte en una apuesta segura en el mercado de ocasión. Gracias a su diseño sobrio y una conducción sencilla, es uno de los modelos preferidos entre los compradores de híbridos enchufables usados.

En el mercado de segunda mano, destaca también por su buena relación calidad-precio, ya que suele encontrarse por debajo de los 20.000 €. Además, Kia ofrece garantía de fábrica extendida, lo que es una ventaja para quienes compran una unidad seminueva. En resumen, es un híbrido enchufable fiable, práctico y con costes de uso bajos.

3. Ford Kuga Plug-in Hybrid

El Ford Kuga PHEV es uno de los SUV híbridos enchufables más equilibrados del mercado de segunda mano. Cuenta con una batería de 14,4 kWh que permite recorrer hasta 56 km en modo eléctrico, suficientes para el día a día urbano. Su comportamiento en carretera es cómodo, la habitabilidad es buena y su sistema híbrido ha demostrado ser robusto y fiable, ideal para quienes buscan un coche familiar eficiente.

En el mercado de ocasión, se encuentra con relativa facilidad a precios muy competitivos. Gracias a su volumen de ventas, hay buena disponibilidad de piezas y mecánicos especializados. Su etiqueta CERO y los bajos costes operativos hacen del Kuga PHEV una alternativa muy sólida para quienes quieren dar el salto a la electrificación sin invertir en un coche nuevo.

4. Mitsubishi Outlander PHEV

El Outlander PHEV fue uno de los primeros SUV híbridos enchufables del mercado, y sigue siendo una excelente opción en el mercado de segunda mano. Su fiabilidad a largo plazo está más que comprobada, y aunque su autonomía eléctrica no es tan alta como los modelos más recientes (alrededor de 50 km), es más que suficiente para muchos trayectos diarios. Además, es uno de los pocos híbridos enchufables con tracción total.

En el mercado de V.O., destaca por su robustez y facilidad de mantenimiento. Su equipamiento suele ser generoso, incluyendo cámara 360º, asientos calefactados o navegador de serie. Aunque su diseño es más clásico, sigue siendo una opción muy funcional para familias que buscan espacio, tecnología híbrida y buena capacidad de carga.

5. BMW X5 xDrive45e

El BMW X5 xDrive45e es la elección ideal para quienes buscan un SUV de lujo con gran autonomía eléctrica y altas prestaciones. Con una batería de 24 kWh, ofrece hasta 87 km en modo eléctrico, superando a muchos competidores incluso nuevos. Su motor combinado desarrolla 394 CV, y la calidad de acabados en el interior es sobresaliente, tanto en confort como en tecnología.

En segunda mano, su precio baja considerablemente respecto a uno nuevo, convirtiéndolo en una gran oportunidad para acceder a un SUV premium con etiqueta CERO. Si bien el mantenimiento es más costoso que en otras marcas, su fiabilidad mecánica y el placer de conducción justifican la inversión. Es una opción destacada para quienes priorizan rendimiento sin dejar de lado la eficiencia.

6. Mercedes-Benz GLC 300e

El Mercedes-Benz GLC 300e es un SUV híbrido enchufable premium con una excelente combinación de autonomía eléctrica, confort y tecnología. Su batería le permite recorrer hasta 50-60 km en modo eléctrico, lo cual es más que adecuado para la mayoría de desplazamientos urbanos. Su sistema híbrido se comporta con gran suavidad, y el interior destaca por su calidad de acabados y equipamiento tecnológico.

En el mercado de segunda mano, es uno de los modelos mejor valorados de su segmento gracias a su fiabilidad y la confianza que genera la marca. Aunque el coste de mantenimiento es elevado, muchos compradores lo eligen por la experiencia de conducción refinada y su alta eficiencia en trayectos mixtos. Es una opción recomendable para quienes buscan una alternativa de lujo que conserve valor con el tiempo.