¿Sabes qué garantía tiene un coche nuevo en España y cómo varía según la marca? Aunque la mayoría de los fabricantes ofrece coberturas similares, hay diferencias importantes que pueden afectar directamente tu bolsillo, sobre todo si estás pensando en adquirir un coche de renting de segunda mano.

En esta guía te explicamos cuánto dura la garantía de un vehículo nuevo, qué cubre exactamente y qué ocurre cuando se transmite a otro conductor. También veremos si vale la pena contratar garantías ampliadas y cómo asegurarte de que sigues cubierto, incluso con un coche de segunda mano. ¿Vamos?
Garantía coche nuevo en España: ¿qué incluye y cuánto dura?
En España, la garantía legal de un coche nuevo es de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Esta cobertura es obligatoria y protege al comprador frente a fallos de fabricación o defectos mecánicos y eléctricos, siempre que no se deban al uso incorrecto o al desgaste habitual.
Algunas marcas ofrecen garantías más amplias por iniciativa propia. Por ejemplo, Kia cubre hasta 7 años o 150.000 km, mientras que Hyundai o Toyota también extienden su garantía más allá del mínimo legal. Estas ampliaciones pueden marcar la diferencia si planeas conservar el coche varios años o venderlo con parte de la garantía aún vigente.
Además, si estás pensando en un renting de segunda mano, muchos vehículos aún conservan la garantía original del fabricante. En este caso, es clave verificar cuánto tiempo y kilómetros restan, ya que podrías beneficiarte de una cobertura oficial sin coste adicional. Puedes leer más al respecto en nuestra guía sobre qué pasa si me paso de los kilómetros en el renting de segunda mano
¿Qué garantía tiene un coche nuevo según la marca?
Aunque la garantía mínima legal es común para todas las marcas, cada fabricante en España establece su propia política comercial y, en muchos casos, amplía esa cobertura para diferenciarse en el mercado. Estas garantías adicionales pueden ofrecer más años, más kilómetros o incluso servicios incluidos que no están contemplados en la garantía legal.
Marca | Garantía coche nuevo | Ampliación gratuita | Garantía batería |
---|---|---|---|
Abarth | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Aiways | 5 años / 150.000 km | No | 8 años / 120.000 km |
Alfa Romeo | 5 años / 200.000 km | No | 8 años / 160.000 km |
Audi | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
BMW | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
BYD | 6 años / 150.000 km | No | 8 años / 200.000 km |
Citroën | 3 años sin límite de km | Ampliable hasta 10 años | 8 años / 160.000 km |
Dacia | 3 años sin límite de km | Ampliable hasta 7 años | 8 años / 160.000 km |
DS | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Fiat | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Ford | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Honda | 5 años / 200.000 km | No | – |
Hyundai | 5 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Jaguar | 5 años / 150.000 km | No | 8 años / 160.000 km |
Jeep | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Kia | 7 años / 150.000 km | No | 8 años / 150.000 km |
Lexus | 3 años sin límite de km | Ampliable hasta 15 años | 8 años / 160.000 km |
Mazda | 6 años sin límite de km | Ampliable hasta 10 años | 8 años / 160.000 km |
MG | 7 años / 150.000 km | No | 8 años / 150.000 km |
Mercedes | 3 años sin límite de km | No | Hasta 10 años / 250.000 km |
Mini | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Mitsubishi | 5 años / 100.000 km | No | 8 años / 160.000 km |
Nissan | 3 años / 100.000 km | No | 8 años / 160.000 km |
Peugeot | 3 años sin límite de km | Ampliable hasta 8 años | 8 años / 160.000 km |
Renault | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
SEAT | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Skoda | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Suzuki | 5 años / 100.000 km | Ampliable hasta 10 años | 8 años / 160.000 km |
Tesla | 4 años / 80.000 km | No | 8 años / 240.000 km |
Toyota | 3 años sin límite de km | Ampliable hasta 15 años | 8 años / 160.000 km |
Volkswagen | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Volvo | 3 años sin límite de km | No | 8 años / 160.000 km |
Si estás valorando un coche de ocasión procedente de renting, es fundamental verificar si conserva parte de esta garantía de marca, ya que puede ayudarte a evitar costes imprevistos. Te lo explicamos con más detalle en nuestra guía sobre coches con menos averías, donde también analizamos modelos con buena reputación mecánica.
¿Qué pasa con la garantía en el renting de segunda mano?
Cuando eliges un coche de renting de segunda mano, es habitual preguntarse si la garantía del fabricante sigue vigente. La buena noticia es que sí, se mantiene, siempre que no se haya superado el límite de tiempo o kilómetros establecidos por la marca. Por eso, es importante comprobar el historial del vehículo y confirmar cuántos meses o kilómetros le restan de cobertura oficial.

Además, muchas empresas de renting ofrecen garantías adicionales propias, pensadas para protegerte incluso cuando la cobertura del fabricante ha expirado. Estas garantías comerciales suelen cubrir averías mecánicas o eléctricas importantes, y en algunos casos incluyen servicios como asistencia en carretera o vehículo de sustitución. No obstante, la cobertura puede variar según el proveedor, por lo que conviene revisar bien las condiciones antes de firmar el contrato.
También debes tener en cuenta que, en algunos casos, estas garantías extra no sustituyen completamente a la garantía oficial, y pueden excluir ciertas piezas de desgaste o limitar la reparación a talleres concertados. Por eso, si estás comparando ofertas, no solo mires el precio o los kilómetros, sino también qué garantías incluye el renting de segunda mano que estás considerando.
¿Tienes dudas sobre los límites de uso en este tipo de contratos? En nuestra guía sobre qué pasa si me paso de los kilómetros en el renting de segunda mano te contamos cómo afecta eso a la garantía y a tu bolsillo.
Cómo aprovechar al máximo la garantía de tu coche
Para que la garantía sea efectiva, es clave seguir el mantenimiento oficial y conservar todos los justificantes de revisiones. Si no cumples con los plazos o acudes a talleres no autorizados, podrías perder la cobertura.
La garantía no cubre piezas de desgaste como frenos, neumáticos o escobillas, ni averías causadas por mal uso. Ante cualquier fallo, lo mejor es contactar primero con el servicio posventa oficial.
Y si el coche es de renting o segunda mano, asegúrate de que toda la documentación está en regla. Puedes comprobarlo en nuestra guía sobre documentación ITV.
Consejos antes de firmar una garantía ampliada
Las garantías ampliadas pueden ser una buena forma de proteger tu coche una vez finaliza la cobertura oficial del fabricante. Sin embargo, no todas ofrecen las mismas condiciones y muchas veces incluyen cláusulas que limitan su utilidad real.

Antes de contratar una, revisa bien qué averías cubre, en qué talleres puedes reparar el coche y durante cuánto tiempo estará vigente. Algunas garantías solo entran en vigor después de que finalice la original, mientras que otras funcionan en paralelo. También es habitual que excluyan piezas de desgaste o limiten el importe máximo de reparación.
Otro punto clave es ver si merece la pena el coste. En algunos casos, la garantía ampliada puede costar lo mismo que una reparación puntual. Por eso, conviene comparar precios, leer la letra pequeña y consultar si el coche que vas a adquirir —especialmente si es de renting de segunda mano— ya incluye alguna cobertura similar en el contrato.
¿Qué garantía tiene un coche si lo compras de segunda mano?
uando compras un coche de segunda mano en España, la garantía depende de quién te lo vende. Si lo compras a un profesional —como un concesionario o empresa de renting— estás protegido por una garantía legal mínima de un año, según la normativa vigente. Esta cobertura incluye fallos mecánicos no derivados del uso normal y protege al comprador frente a defectos ocultos.
En cambio, si el vendedor es un particular, no hay obligación legal de ofrecer garantía, aunque sigue vigente el derecho a reclamar por vicios ocultos si el problema ya existía antes de la compra. Eso sí, demostrarlo puede ser complicado, por lo que este tipo de transacciones implican más riesgos.
En el caso de los coches de renting de segunda mano, muchas empresas incluyen garantías comerciales propias que pueden igualar o superar la legal, ofreciendo mayor tranquilidad. Estas garantías suelen cubrir el motor, la transmisión y los sistemas eléctricos, y en algunos casos incluyen asistencia en carretera.
Para saber si un coche usado es una buena opción, te recomendamos consultar nuestra guía sobre qué revisar en un coche de segunda mano, donde te explicamos qué puntos analizar antes de cerrar la operación.