
Comparativa completa para elegir bien
¿Estás pensando en cambiar de coche y no sabes si elegir gasolina o diésel? Esta es una de las decisiones más comunes —y también más importantes— a la hora de comprar o contratar un coche, especialmente si estás valorando el renting de segunda mano. El tipo de motor que elijas influirá directamente en el consumo, el mantenimiento, las restricciones medioambientales y, por supuesto, en tu bolsillo.

En esta guía te explicamos qué es mejor, diésel o gasolina, según el tipo de conductor que seas, el uso que le vayas a dar al coche y otros factores clave como la etiqueta ambiental o los cambios normativos. Si tienes dudas, aquí vas a encontrar una comparativa clara, honesta y muy útil para decidir con criterio.
Coche gasolina o diésel: ¿cuál elegir según tu perfil de conducción?
Elegir entre un coche gasolina o diésel no depende solo del precio del combustible, sino del uso real que vayas a darle. Si haces trayectos cortos, urbanos y esporádicos, la gasolina es casi siempre la opción más rentable. Pero si conduces muchos kilómetros al año y sueles circular por carretera, un diésel bien mantenido aún tiene ventajas.
Uso urbano o trayectos cortos: mejor un motor de gasolina
Los coches de gasolina destacan por su funcionamiento suave, silencioso y por un coste inicial más bajo. Además, son más adecuados para desplazamientos urbanos o recorridos diarios inferiores a 20-30 km, ya que los motores diésel no alcanzan su temperatura óptima en trayectos cortos, lo que puede generar problemas a medio plazo. Por eso, si tu rutina es principalmente ciudad, la gasolina será más eficiente y menos problemática.
Conducción en carretera o muchos kilómetros: el diésel sigue siendo competitivo
El motor diésel sigue siendo una buena opción para quienes hacen más de 15.000 o 20.000 km al año, especialmente si se mueven por autopista o carretera. Aunque el mantenimiento es algo más caro, el consumo es más contenido y el par motor más alto, lo que mejora la respuesta en viajes largos. Además, algunos modelos ofrecen una autonomía superior a los 1.000 km con un solo depósito.
Qué es mejor, diésel o gasolina según el consumo y el coste por kilómetro
Una de las dudas más habituales al elegir entre gasolina o diésel es saber cuál de los dos consume menos y qué opción sale más rentable a lo largo del tiempo. Aunque los motores diésel siguen ganando en eficiencia de combustible, eso no siempre se traduce en ahorro real, ya que hay que tener en cuenta más variables: el precio del carburante, el mantenimiento y los kilómetros anuales que vas a recorrer.

¿Qué gasta más, un coche de gasolina o diésel?
En términos de litros por cada 100 km, el diésel suele consumir menos. Por ejemplo, un coche compacto diésel puede bajar fácilmente de los 5 l/100 km, mientras que uno de gasolina ronda los 6 o incluso más en ciudad. Sin embargo, el ahorro en combustible se nota de verdad cuando se recorren muchos kilómetros al año. Si conduces menos de 15.000 km anuales, la diferencia será mínima y probablemente no compense pagar más por un diésel.
Diferencias en el precio del combustible y mantenimiento
Aunque el gasóleo ha sido tradicionalmente más barato, hoy en día la diferencia con la gasolina se ha reducido e incluso invertido en algunos momentos. Además, el mantenimiento de un coche diésel suele ser más caro: cambios de filtros, revisiones más complejas y posibles averías en el sistema de partículas. Puedes consultar todos estos aspectos en detalle en nuestra guía sobre qué hay que revisar en un coche de segunda mano.
Diesel vs gasolina
A la hora de decidir entre diésel vs gasolina, es clave conocer los pros y contras de cada tipo de motor. No se trata solo del consumo, sino también del mantenimiento, la durabilidad, el confort y la normativa ambiental. A continuación, repasamos los puntos fuertes y débiles de cada opción para que elijas con criterio.
Aspecto | Motor diésel | Motor gasolina |
---|---|---|
Consumo | Menor en trayectos largos | Mayor, sobre todo en ciudad |
Precio del coche | Más alto | Más económico |
Mantenimiento | Más caro y complejo | Más sencillo y barato |
Uso ideal | Largas distancias | Trayectos urbanos |
Autonomía | Más alta | Menor |
Emisiones | Menos CO₂, más NOx | Más CO₂, menos NOx |
Etiqueta ambiental | Depende del año y Euro | Más favorable en general |
¿Cuál contamina más en la práctica diaria?
Aunque el diésel emite menos CO₂ por kilómetro recorrido, libera más partículas contaminantes y gases nocivos para la salud, especialmente en modelos antiguos. Los de gasolina emiten más CO₂, pero menos NOx. Por eso, desde un punto de vista medioambiental, todo dependerá de si el coche cumple las últimas normativas Euro y de si tiene etiqueta ambiental. En nuestra guía sobre coches con menos averías también puedes ver cuáles son las marcas más fiables en cada tipo de motor.
Motor diésel o gasolina en renting de segunda mano: cuál conviene más
Si estás valorando un renting de segunda mano, la elección entre un coche diésel o gasolina cambia respecto a una compra tradicional. En este caso, aspectos como el mantenimiento incluido, los kilómetros contratados o el entorno donde vas a conducir influyen más que nunca.
Ventajas del renting de segunda mano en coches gasolina
Los coches de gasolina en renting suelen ser más baratos en la cuota mensual, especialmente si se trata de compactos o utilitarios. Además, al tratarse de vehículos con un uso anterior controlado, el menor mantenimiento del motor gasolina juega a favor. Si vas a hacer pocos kilómetros y moverte sobre todo en ciudad, elegir un gasolina te dará menos complicaciones y un coste final más ajustado.
¿Merece la pena un diésel usado si haces muchos kilómetros?
Sí, pero con matices. Si necesitas recorrer muchos kilómetros al año y tienes claro que vas a circular principalmente por carretera, un diésel de segunda mano en renting puede salirte muy rentable. Eso sí, asegúrate de que el modelo tenga etiqueta C o ECO, y revisa bien las condiciones del contrato en cuanto a kilometraje. Aquí puedes consultar qué pasa si te pasas de los kilómetros en el renting.
Conclusión: ¿Qué es mejor, diésel o gasolina?
No existe una respuesta única a la pregunta de si es mejor diésel o gasolina. Todo depende de tu perfil como conductor, el tipo de trayectos que haces, el entorno en el que vives y, en muchos casos, del tipo de contrato que estás valorando si optas por renting de segunda mano.

Factores clave para tomar la decisión correcta
- Si haces trayectos cortos, vives en ciudad y no sueles pasar de 15.000 km anuales, un coche de gasolina es más recomendable.
- Si recorres largas distancias, conduces mucho por carretera y buscas eficiencia en consumo, el diésel sigue siendo una buena opción.
- En ambos casos, debes tener en cuenta la etiqueta ambiental del coche, las posibles restricciones futuras y los costes asociados.